jueves, 13 de enero de 2011

Tema 5. PAGINA WEB Y COMERCIO ELECTRONICO

1.      ¿Cuáles son los diferentes servicios que se puede ofrecer un ISP?
Los diferentes servicios que pueden ofrecer son: conexión a Internet, registro de dominio, hospedaje de sitios Web, servicios de contadores de servicios, libros de visitas gratuitos, estadísticas para Web, entre otros.
2.      ¿Qué significa las Iniciales WWW?
World Wide Web
3.      ¿Qué significa Intranet?
Es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet, utilizan esta tecnología para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos.
4.      ¿Qué servicio ofrece un enlace dedicado?
Servicio que permite establecer un acceso permanente a Internet de alta capacidad, con un costo fijo, independiente del tiempo de conexión y del volumen de información transmitida, Existen compañías que ofrecen ADSL, T1, wifi, dial-up, etc.
5.      Identifique 3 Tipos de servicios que ofrece el comercio electrónico.
• La contratación de bienes o servicios por vía electrónica.
• La organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales.
• La gestión de compras en red por grupos de personas.
• El envío de comunicaciones comerciales.
• El suministro de información por vía telemática.
• El vídeo bajo demanda, como servicio en el que el usuario puede seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el momento de su suministro y recepción; y, en general, la distribución de contenidos previa petición individual.
No tienen la consideración de transacciones de comercio electrónico las que no reúnen las características del concepto antes referido y en particular, los siguientes:
• Los servicios prestados por medio de telefonía vocal, fax o télex
• Los servicios de radiodifusión televisiva
• Los servicios de radiodifusión sonora
• El teletexto televisivo y otros servicios equivalentes, como las guías y programas ofrecidos a través de plataformas de TV.
La característica fundamental del comercio electrónico es que la contratación, es decir, la oferta y la aceptación de la misma, se realizan on - line, existiendo la alternativa de efectuarse el pago también on - line.
6.      ¿Cuáles son los beneficios operacionales que ofrece el comercio electrónico?
El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
7.      Cuáles son los dos tipos de formas de comercio electrónico más usados en Venezuela y de un ejemplo de cada uno.
·         Empresa-Consumidor ejemplo amazon.com
·         Empresa-Empresa ejemplo amazon.com en conjunto con las empresas que piden los servicios para distribuir el producto por medio de este sitio web.
8.      ¿Especifique los 3 niveles que abarca el OpenXpertya?
·         Soporte EDI (Intercambio Electrónico de Datos)
·         B2B (Empresa- Empresa)
·         B2C (Empresa-Consumidor)
9.      Cuáles son los requisitos fundamentales para incentivar a los usuarios a comprar en nuestra página y no en la competencia y de una breve explicación.
Diseño: Aunque el contenido de una página Web es el que genera a los usuarios de Internet la necesidad de visitarla, el diseño gráfico es el que hace que los usuarios se sientan atraídos por la misma constituyendo, en consecuencia, un elemento en el que hay que invertir un gran esfuerzo estético y funcional. Para conseguir un diseño atractivo en nuestra página Web, podemos contratar a algún proveedor especializado en desarrollo de páginas Web, o bien intentarlo por nuestra propia cuenta a través de programas específicos de desarrollo como Microsoft Front Page.
Accesibilidad: La facilidad de navegación en nuestra página Web o plataforma de comercio electrónico es un elemento fundamental para que los usuarios de nuestra Web no se pierdan entre contenidos y productos y, en consecuencia, no vuelvan a nuestra Web. La accesibilidad de la página Web ha de ser sencilla, intuitiva. El usuario ha de saber en todo momento donde se encuentra, tener el control sobre la navegación que realiza, etc.

10.  ¿Qué es una Paralela de Pago?
Son plataformas que realizan la función de procesamiento de tarjetas de crédito desde la tienda virtual a las redes privadas de los sistemas bancarios (a través de protocolos de encriptación – SSL, SET – que impiden la captación de esos datos por terceros ajenos), de forma que permiten validar la operación de forma segura, automática, en tiempo real y en línea.
 Las pasarelas de pago han ido evolucionando, ya que la mayoría (45.5%) de sistemas de pago a través de tarjetas de crédito/debito disponen al día de hoy de procedimientos que exigen la introducción de un “pin” o “clave” que permite realizar la transacción de forma segura y autentificar la identificación del titular de la tarjeta.

11.  Diga cinco factores claves para el éxito en el comercio electrónico.
·         Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico.
·         Proporcionar servicio y ejecución. Ofrecimiento de una experiencia de compra amigable, interactiva tal como se podría alcanzar en una situación cara a cara.
·         Proporcionar una página Web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación, fotografías y distintas tipografías puede aumentar el éxito en este sentido.
·         Proporcionar un incentivo a los consumidores para comprar y retornar. Las promociones de ventas pueden incluir cupones, ofertas especiales y descuentos. Las webs unidas por links y los programas de publicidad pueden ayudar en este aspecto.
·         Proporcionar atención personal. Webs personalizadas, sugerencias de compra y ofertas especiales personalizadas pueden allanar el camino de sustituir el contacto personal que se puede encontrar en un punto de venta tradicional.
·         Proporcionar un sentido de comunidad. Las áreas de chat, foros, registro de clientes, esquemas de fidelidad y programas de afinidad pueden ayudar.
·         Proporcionar confianza y seguridad. Servidores paralelos, redundancia de hardware, tecnología de seguridad ante fallas, encriptación de la información y firewall lograrán que su e-commerce funcione en todo momento, logrando crear una imagen de solidez en sus clientes.
·         Poseer la experiencia total del consumidor. Esto se consigue tratando al consumidor como parte de una gran experiencia, con lo cual se mejora la percepción de su marca respecto a sus competidores.
·         Optimizando los procesos de negocio, posiblemente a través de tecnologías de reingeniería de la información.
·         Dejando que los consumidores se ayuden a sí mismos. Proporcionando sistemas de autoayuda sin asistencia puede auxiliar en este sentido.
·         Ayudar a los consumidores a hacer el trabajo de consumir. Los vendedores pueden proporcionar esta ayuda ampliando la información comparativa y las búsquedas de producto. La provisión de información de componentes y comentarios de seguridad e higiene puede ayudar a los minoristas a definir el trabajo del comprador.
·         Construir un modelo de negocios sólido. Si este factor clave hubiera aparecido en los libros de texto en año 2000, muchas compañías 'punto com' no habrían quebrado.
·         Crear una cadena de valor agregado en la que uno se orienta a un número 'limitado' de competencias clave. (Las tiendas electrónicas pueden presentarse bien como especialistas o como generalistas).
·         Operar en o cerca del límite de la tecnología y permanecer allí mientras la tecnología sigue cambiando (pero recordando que los principios fundamentales del comercio se mantienen indiferentes a la tecnología).
·         Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico, social y físico de una empresa.


12.       ¿Cuáles son los beneficios de un sitio Web en el aspecto comercial?
Fomentar una mayor comunicación entre clientes y empresas estableciendo un modelo de operación del negocio más orientado al cliente.
13.       ¿Qué es lo primero que se debe hacer antes de instalar un sitio Web?
 Revisar su plan de negocios de su empresa, discutir junto con sus asociados el modelo de operación - preferentemente orientado al cliente -, estudiar los procesos de comunicación con sus clientes y proveedores, y listar aquellos puntos en que desea usted mejorar la calidad de atención que está brindando actualmente.
14.       ¿Cuales son las aplicaciones típicas que actualmente tienen las páginas Web?
• Información de ventas y mercadotecnia
• Atención y soporte a clientes
• Soporte de ventas para proveedores y distribuidores
• Reclutamiento de personal
15.       ¿Cuáles son las alternativas que se tienen para la publicación de un sitio Web para su empresa?
Usted tiene básicamente dos alternativas para la publicación de su Sitio Web. La primera consiste en que usted instale en su empresa un Servidor Web y publique sus páginas en este equipo. La segunda alternativa, la cual por cierto tiene una gran demanda entre la comunidad de empresas que publican páginas Web, es rentar un espacio en algún Servidor Web de una empresa que se dedique a proveer conectividad hacia Internet.
16.       ¿Qué son los buscadores?
Son sitios Web operados por empresas que se dedican a prestar este servicio en Internet para poder localizar una empresa dentro de la red mundial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario